Historia del proyecto femenino

La temporada 2017-18 supuso la incursión de la SD Huesca en el fútbol femenino. Es Leo Franco (en ese momento director de Relaciones Externas del club) el que toma la batuta y comienza a dar forma la idea de formalizar un equipo femenino hasta conseguir la inversión por parte del club para el desarrollo del fútbol femenino. La entidad decide apostar por una dirección general específica de la sección, que asume Azucena Garanto, profesional con experiencia en la creación y dirección de proyectos. Junto a ella se incorpora Verónica Rodríguez (preparadora física con amplio conocimiento y experiencia en el fútbol femenino de la ciudad oscense).
En tiempo récord se pone en marcha el proyecto. En Julio de 2017 la SD Huesca (en ese momento club de la 2ª División masculina) realiza dos convocatorias abiertas para la búsqueda de chicas que les guste el fútbol. La respuesta es un éxito, con más de un centenar de inscripciones procedentes, no sólo de Huesca sino de todo el mapa nacional, además de distintos países latinoamericanos y europeos. Finalmente, unas 40 chicas de diferentes edades y niveles participan en las pruebas.Tras el análisis se apuesta por la creación de un equipo de fútbol 11, dirigido por Verónica Rodríguez, para su participación en la Liga Territorial de Aragón. El objetivo era ofrecer un espacio serio de práctica de fútbol para las chicas, más allá de las opciones existentes en la ciudad. El equipo cierra una plantilla de 19 jugadoras desde los 14 a los 29 años. Entre sus filas destacan jóvenes jugadoras con años de experiencia en la Liga Territorial procedentes del Peñas Oscenses (club referencia de la ciudad en fútbol femenino, con 22 años de trayectoria), de ligas de fútbol sala aragonés, chicas sin experiencia en fútbol federado, así como jugadoras en sus últimos años de carrera que todavía quieren disfrutar del fútbol. El domingo 24 de septiembre de 2017, el primer equipo femenino de la SD Huesca debuta en partido oficial fuera de casa contra el CD. Fleta (Zaragoza), con victoria de las oscenses por 1-2 (goles de Aitana y Ana Gay), convirtiéndose la primera victoria de su corta historia. El primer partido en casa (celebrado en el Municipal de San Jorge de Huesca) se cierra también con victoria azulgrana por 3 a 0 (tantos de Aitana, Belén y Diana).La diversidad del grupo no impidió que la temporada se saldara con una gran progresión y buenos resultados, fruto del trabajo profesional de la sección y el compromiso de las jugadoras. El equipo finalizó en el 5º puesto de la clasificación, quedándose a solo dos puntos de la fase de ascenso.
En la Temporada 18/19, la sección sumó dos equipos que fueron entrenados por Lowel Omoglobahan: un equipo Filial con jóvenes promesas (que terminó séptimo en el Grupo 2 de la Liga Territorial); y un Alevín donde, por primera vez, una jugadora de esta categoría, Lucía Sancerni, era convocada para disputar el Campeonato de Selecciones Territoriales con Aragón Sub-12.
El Primer Equipo, que compartía categoría con el Filial pero militaba en el Grupo 1 de la Liga Territorial Aragonesa, ganó la liga sin sumar ninguna derrota (dos empates en 26 partidos) y se clasificó como primero de grupo para la Fase de Ascenso a Liga Nacional. Seis equipos lucharon por una plaza durante más de 2 meses de competición a partido de ida y vuelta. Las azulgranas alcanzaron la primera posición sin perder un partido (8 victorias y 2 empates), consiguiendo el ascenso y escribían la primera página de éxitos deportivos de la SD Huesca Femenino. Plantilla y cuerpo técnico: Verónica Rodríguez (Entr.), Azucena Garanto (2da Ent.), Fabián Marín (EP), Silvia Rufas (ATS), Sophie Pérez, Raquel Domínguez “Da”, Patricia Alijarde, Lorena Almuzara “Lolo”, Malena Bergua, Diana Peralta, Laura Salinas, Laia Blanc, Andrea Casasnovas, Laura Mateos, Laura Bautista, Julia Sanz, Julia Perruca, Sara Bellosta, Belén Cavero, Beatriz Lacaba “Totti”, Ana Cordón, Ariadna Palacian, Cristina Pérez “Suso”, Blanca Clemente y Alejandra Bernal). La única representante azulgrana en la Selección Territorial Aragonesa fue la delantera Blanca Clemente.
En la Temporada 19/20 la sección femenino siguió creciendo. Dos equipos nuevos, un Infantil y un nuevo Benjamín completarían la estructura hasta conformar un total de 6 equipos con casi 100 chicas.