Brazalete UD Almería - SD Huesca 'Zaidín'
Jornada 23, UD Almería - SD Huesca: 17/01/2025
"Zaidín" (Bajo Cinca)
Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25
Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.
De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.
Es una población del sur de la provincia de Huesca que forma parte de la comarca del Bajo Cinca. Aunque se han encontrado restos arqueológicos y datos históricos que confirman asentamientos de la época íbera y romana, puede decirse que la verdadera historia de Zaidín comienza en la época de la invasión musulmana, ya que hasta el 1147 no fue reconquistada definitivamente, pasando en el siglo XV a formar parte de la baronía que se entregó a Berenguer de Bardají. En principio estuvo constituido por su castillo y algunas casas arracimadas junto a sus muros. Más tarde la población fue desparramándose como pudo, entre barrancos, altos y bajos y edificaciones de barro y piedra. La Villa estuvo amurallada hasta bien entrado el siglo XX, de la que aún hoy se conservan vestigios.
El saidiné —el habla local— es considerado por la mayoría de los estudiosos como un dialecto del catalán nordoccidental, aunque no sin controversia, dado que hay quienes los que lo consideran el un dialecto del aragonés o de transición entre el aragonés y el catalán y los que creen que son hablas propias evolucionadas en la zona. De lo que no cabe duda es que es patrimonio cultural local, pues hasta finales del siglo XX todavía vivían personas de avanzada edad que sólo hablaban saidiné. Es una zona en la que los cultivos frutícolas tienen gran importancia, aumentando notablemente su población en la época estival por la llegada de mano de obra para la recolección de la fruta.
Una de sus fiestas populares es la romería a San Antón, festividad que se celebra el 17 de enero, dos días antes del encuentro en el que el capitán de la SD Huesca lucirá el brazalete en honor a Zaidín.