Brazalete Levante UD - SD Huesca, 'Grañén'
Jornada 21, Levante UD - SD Huesca: 22/12/2024
"Grañén" (Los Monegros)
Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25
Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.
De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.
Ubicada a orillas del Flumen, la localidad de Grañén guarda calles con sabor a antiguo en su entramado, en torno al desaparecido castillo. La joya de esta localidad monegrina es la iglesia dedicada a Santiago Apóstol, construcción de grandes dimensiones del s. XVI en la que conviven elementos góticos y renacentistas. Junto a su portada destaca la torre campanario y sobre todo, el magnífico retablo renacentista de su interior. Pero en Grañén también hay cabida para las corrientes artísticas actuales como es el arte urbano, al contar en sus paredes con obras de varios de los artistas murales más reconocidos a nivel nacional, con firmas como las de Pichiavo, Isaac Mahow, Paula Bonet, Ricardo Cavolo y Boa Mistura, que componen un interesante recorrido para el visitante.
Aunque la historia documentada de la localidad no comienza hasta 1104, el topónimo es de origen romano y recuerda a un terrateniente llamado Granius. El lugar de Grañén pasó a la Corona Real en 1372 por voluntad expresa de Pedro IV. En el s. XVI la villa pasó a manos de los poderosos duques de Villahermosa y en 1785 consiguió la categoría de villa, pero no fue hasta 1849 que fue designado ayuntamiento independiente. El emplazamiento de Grañén fue importante durante la Guerra Civil. Se situó un tiempo un hospital de campaña —el primero de los levantados en España por el Spanish Medical Aid Comittee (SMAC)— que incluso aparece citado en un poema de Tom Wintringham.
En 2011, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional —El Gordo— fue a parar íntegramente a Grañén. Sorteo que se celebra el mismo día que este partido.