Brazalete FC Cartagena - SD Huesca, "Sabiñánigo"
Jornada 15, CF Cartagena- SD Huesca: 17/11/2024
"Sabiñánigo" (Alto Gállego)
Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25
Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.
De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.
Esta localidad es considerada la capital del Serrablo, nombre tradicional de la comarca —citada desde la época medieval— que abarca a los territorios emplazados entre Las Bellostas y Gavín, incluyendo también las zonas de Biescas, Nocito, Javierrelatre y Laguarta. De ahí que a los habitantes de esta zona se les denomine serrableses. Actualmente es la capital de la Comarca del Alto Gállego. Es el municipio con más núcleos agregados de Aragón, con 73, de los cuales 53 están habitados. La población está situada en un punto estratégico entre los Valles del Aragón y de Tena, a tan sólo 55 km tanto de Huesca como de Francia y se ha convertido en una ciudad en la que la industria, el sector servicios, así como el turismo se unen para ofrecer a los vecinos y visitantes una gran calidad de vida.
El origen de Sabiñánigo está en la calzada que comunicaba Osca (Huesca) con los baños termales de Panticosa. Hasta principios del siglo XX fue una aldea dedicada a la agricultura y la ganadería, pero con la llegada del ferrocarril y la creación de servicios para acoger a los turistas que acudían al Balneario de Panticosa, empezó a crecer y surgió el casco urbano actual. A partir de 1918, se empezaron a instalar las primeras industrias, que atrajeron numerosos trabajadores y asentaron población. En menos de un siglo ha pasado de 100 habitantes a cerca de 10.000. Ciudad muy ligada al deporte y en especial al ciclismo —sin olvidar los deportes de invierno— Sabiñánigo es conocida por crear y albergar la ‘Quebrantahuesos’ (se asemeja a una etapa del Tour de Categoría Especial) y es considerada una de las pruebas ciclistas amateurs más importantes del mundo.