Brazalete CD Tenerife - SD Huesca 'Altorricón'
Jornada 30, CD Tenerife - SD Huesca: 09/03/2025
"Altorricón" (La Litera)
Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25
Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.
De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.
Altorricó, como se denomina a esta localidad literana en el dialecto local está ubicada en una zona —los llanos de la parte inferior de la Comarca de la Litera— que ha estado habitada por el hombre desde hace más de 100.000 años. De estos asentamientos dan testimonio las piezas líticas encontradas en varias partidas rurales de Altorricón y que constituyen parte del patrimonio arqueológico más antiguo de Aragón. Bajo su propio núcleo urbano han aparecido restos neolíticos con una antigüedad de unos 4.500 años, y de la edad del Bronce, así como abundante cerámica ya de época medieval. Altorricón se sitúa en una zona rica en yacimientos arqueológicos con vestigios muy interesantes de los orígenes del ser humano como los poblados ibéricos de Tosal Gros y Torre Claret.
Cuenta con el patrimonio de dos edificaciones en honor a San Bartolomé, la iglesia en torno a la que se organiza el pueblo, construida en el siglo XV o principios del XVI sobre los restos de una iglesia más antigua y la ermita, de finales del siglo XII o principios del XIII, siguiendo los cánones del momento, con un estilo románico de la escuela de Lleida, influenciado por construcciones del Cister. La historia de Altorricón ha estado vinculada a la de Tamarite, hasta su segregación de aquella villa. El día 7 de julio de 1932 se creó el Ayuntamiento de Altorricón, ya segregado, aunque no consiguió efectuar su cometido de forma satisfactoria hasta el día 2 de abril de 1935, por temas burocráticos con el gobierno Civil de la época y por la falta de acuerdos concretos con el Ayuntamiento de Tamarite de Litera, el cual veía reducir de forma considerable su propio término municipal.