Brazalete CD Eldense - SD Huesca, "Fraga".
Jornada 13, CD Eldense - SD Huesca: 20/11/2024
"Fraga" (Bajo Cinca)
Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25
Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.
De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.
Esta ciudad a orillas del río Cinca y cercana al Desierto de Los Monegros, es la capital de la comarca del Bajo Cinca. Su historia se remonta a épocas íberas y romanas, siendo punto clave de paso entre Tarraco y Caesaraugusta. Aunque no se han encontrado restos de la ciudad romana, a poca distancia de la ciudad se encuentran las ruinas de una extensa villa del siglo II —Villa Fortunatus— en la que se han encontrado algunos de los mosaicos más hermosos de Aragón y algunas estatuas, como la del niño montando a un delfín, que se puede admirar en el museo de Huesca. Fraga permaneció bajo el dominio musulmán más de cinco siglos, época de la que se conservan el urbanismo del Casco Histórico, el sistema de acequias de la huerta vieja e importantes influencias en el vestido tradicional.
En el casco urbano sobresalen la Iglesia de San Pedro y algunos palacios, como el de Montcada, dedicado a fines culturales. Durante siglos la agricultura ha sido el motor de la ciudad, destacando la producción de fruta de calidad, que también es la materia prima de sus platos típicos, como son el ‘Coc’ —que se elabora con membrillo—y el ‘Pan de higos’. Recientemente se ha recuperado la marca ‘Higos de Fraga’, con el objetivo de revitalizar su cultivo, fomentando también el desarrollo económico y social. Fraga cuenta con un tejido industrial importante donde funcionan varias fábricas en el campo sanitario y de la tejería. Una de sus celebraciones más especiales es el ‘Día de la Faldeta’ que comenzó en el año 1977 y tiene lugar el domingo más próximo al 23 de abril, donde se ensalza el traje típico fragatino a través de la recreación de una boda tradicional del siglo XIX.