Skip to main content

Brazalete CD Castellón - SD Huesca, 'Aínsa'

Image

Jornada 25, CD Castellón - SD Huesca: 02/02/2025

"Aínsa" (Sobrarbe)

 

Brazaletes de nuestra provincia, temporada 24/25

Como en las últimas temporadas, la SD Huesca mantiene un gesto, ya característico, jugando los partidos a domicilio con un brazalete diferente. El capitán azulgrana jugará los encuentros lejos de El Alcoraz luciendo un brazalete diseñado exclusivamente para cada partido. En esta ocasión, son los pueblos del Altoaragón los que inspirarán los diferentes diseños.

De esta forma, se llevará el nombre de 21 localidades de la provincia por los diferentes estadios de LaLiga Hypermotion. Para seleccionar esos pueblos, se ha optado por hacerlo por número de habitantes, de manera que serán los 21 más poblados los que tendrán su brazalete, y su nombre será protagonista esa semana.

 

 

Image

La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. Su precioso casco histórico —en el que el tiempo parece haberse detenido en el medievo— está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. El punto neurálgico es su porticada plaza Mayor, donde se celebra La Morisma, recreación en la que se rememora (el primer domingo de septiembre de los años pares) el triunfo de las huestes del rey García Ximenez sobre el ejército sarraceno. Al fondo se alza uno de los mejores ejemplos del románico del Alto Aragón, la iglesia de Santa María, con un precioso claustro, donde el románico y el gótico se unen. El castillo es otro de los hitos arquitectónicos e históricos del municipio, en verano alberga el Festival Internacional de Música.

 

 

 

 

Image

El castillo formó parte de la línea de defensa de los territorios cristianos (se extendía hasta Abizanda), y se convirtió en el embrión de la villa, que en la Edad Media fue amurallada, y se convirtió en la capital del condado de Sobrarbe que perteneció al reino de Nájera-Pamplona para luego integrarse en el Reino de Aragón. Actualmente es la capital del municipio de Aínsa-Sobrarbe y de la comarca de Sobrarbe (junto con Boltaña). El primer fin de semana de febrero se celebra la Ferieta de Aínsa, conservando una arraigada tradición que se remonta al siglo XI. Está dedicada a la actualidad de las razas y variedades autóctonas de ganado del Pirineo, puestos de venta de productos de alimentación, artesanales y además en el patio de armas del Castillo se desarrolla la Feria de la Trufa Negra que cuenta con venta, tapas y otros productos elaborados con este maravilloso ingrediente.