45 años de SD Huesca en 3era y 2da división B

1960-2004
Tras cuatro años sin un equipo representativo en la ciudad, un grupo de personas (entre las que había algunos jugadores del equipo) se reunen el día 29 de marzo de 1960 en el Bar Flor de Huesca, encabezados por Patricio Funes –primer presidente de la entidad–, y deciden fundar la Sociedad Deportiva Huesca.
El equipo debuta en la temporada 1960-61 en categoría Regional y logra el ascenso a 3ª División, donde permanecerá durante 12 temporadas consecutivas. En 1972, bajo la presidencia de Jose María Mur, gran impulsor del proyecto, se construye el campo de El Alcoraz, subvencionado en parte por la venta años atrás del goleador del equipo, Enrique Porta, al Granada. En la campaña 1972-73 desciende a Primera Regional, pero al siguiente año vuelve a ascender y además se proclama Campeón de España de Aficionados, superando a Extremadura, Manresa y a los filiales del FC Barcelona y el Real Zaragoza en la semifinal y final, respectivamente. Tras cuatro temporadas en 3ª División, la reorganización de categorías hace que el equipo quede encuadrado en la campaña 1977-78 en uno de los dos grupos que conformaron la nueva 2ª División B, donde la SD Huesca permaneció 7 temporadas consecutivas hasta su descenso a Tercera en verano de 1984.
El club vive en ese momento una seria crisis. Las deudas ascienden a 300.000 euros y se forma una junta gestora que salva al club, con el ex presidente Mur a la cabeza. Se consigue no vender El Alcoraz, que salió a subasta, y cuya titularidad de los terrenos se mantuvo gracias a una derrama de los socios. El equipo permanece en 3ª División seis temporadas. Se juega la promoción de ascenso en 1985 y 1986, pero se cae ante el Burgos y el Maspalomas, respectivamente. Hasta que en la 1989-90, el equipo es campeón de 3ª y asciende a la 2ª División B.
Se mantiene dos temporadas en 2ªB antes de descender de nuevo en la 91-92. Javier Tebas, actual presidente de LaLiga, se hace cargo en 1992 de un club que acumula 250.000 € de deuda. El equipo juega los dos años siguientes la promoción de ascenso, pero no consigue el objetivo. Lo logra a la tercera intentona, en la temporada 94-95, pero permanece nuevamente solo dos años en la 2ª División B. Durante el segundo dimite Tebas, se marchan varios jugadores y el club vive un serio riesgo económico e institucional. El final de ese año, y durante el 97-98, el club ni siquiera cuenta con un presidente; solamente tiene una junta gestora. Deportivamente, se roza el descenso a la categoría regional, salvándose en el último partido contra la SD Ejea de una situación que hubiera sido muy complicada de superar.
En la temporada 1999-00, el club comienza a recuperarse económicamente y el equipo llega a jugar la promoción de ascenso. Al año siguiente, en la campaña 2000-01, se asciende a 2ª División B tras ganar el ultimo partido de la liguilla frente al Mirandés ante 6.000 espectadores en El Alcoraz. Pero se desciende de nuevo en 2002.
Tras otras dos temporadas en 3ª, la 2003-04, la SD Huesca logra ascender de nuevo y deja para siempre la 3ª División tras ganar en las eliminatorias de la promoción al Noja y al Eibar B.
CLASIFICACIONES
Temporada | Categoría | Clasificación | Equipos |
1960-61 | 3ª | 11º | 16 |
1962-63 | 3ª | 2º* | 15 |
1963-64 | 3ª | 4º | 16 |
1964-65 | 3ª | 2º* | 16 |
1965-66 | 3ª | 3º | 16 |
1966-67 | 3ª | 1º* | 16 |
1967-68 | 3ª | 1º* | 16 |
1968-69 | 3ª | 9º | 20 |
1969-70 | 3ª | 5º | 20 |
1970-71 | 3ª | 13º | 20 |
1971-72 | 3ª | 12º | 20 |
1972-73 | 3ª | 13º↓ | 20 |
1973-74 | Reg. | 1º↑ | - |
1974-75 | 3ª | 16º* | 20 |
1975-76 | 3ª | 2º* | 20 |
1976-77 | 3ª | 8º↑ | 20 |
1977-78 | 2ª B | 12º | 20 |
1978-79 | 2ª B | 13º | 20 |
1979-80 | 2ª B | 14º | 20 |
1980-81 | 2ª B | 17º | 20 |
1981-82 | 2ª B | 16º | 20 |
1982-83 | 2ª B | 12º | 20 |
1983-84 | 2ª B | 19º↓ | 20 |
1984-85 | 3ª | 1º* | 20 |
1985-86 | 3ª | 2º* | 20 |
1986-87 | 3ª | 7º | 20 |
1987-88 | 3ª | 7º | 20 |
1988-89 | 3ª | 4º | 20 |
1989-90 | 3ª | 1º↑ | 20 |
1990-91 | 2ª B | 13º | 20 |
1991-92 | 2ª B | 18º↓ | 20 |
1992-93 | 3ª | 1º* | 20 |
1993-94 | 3ª | 1º* | 20 |
1994-95 | 3ª | 2º*↑ |
20 |
1995-96 | 2ª B | 15º | 20 |
1996-97 | 2ª B | 16º↓ | 20 |
1997-98 | 2ª B | 17º | 20 |
1998-99 | 3ª | 5º | 20 |
1999-00 | 3ª | 2º* | 20 |
2000-01 | 3ª | 4º↑ | 20 |
2001-02 | 2ª B | 19º↓ | 20 |
2002-03 | 3ª | 2º* | 20 |
2003-04 | 3ª | 4º* | 20 |
Juega Fase de Promoción de Ascenso o Descenso:
1962-1963 - PR Ascenso (eliminado en 1ª ronda ante el Arenas de Getxo)
1964-1965 - PR Ascenso (eliminado en 2ª ronda ante el Eibar )
1966-1967 - PR Ascenso (eliminado en 1ª ronda ante el Bilbao Athletic)
1967-1968 - PR Ascenso (eliminado en 1ª ronda ante la Cultural Leonesa)
1970-1971 - PR Descenso (gana al Ilintza de Legazpi (5-1 / 3-0)- 1972-1973 - PR Descenso (pierde contra el Guadalajara (2-0 / 2-1)
1974-1975 - PR Descenso (gana al Sporting Mahonés (4-1 / 2-0)- 1975-1976 - PR Ascenso (pierde contra el Sant Andreu (1-1 / 2-1)
1985-1986 - PR Ascenso (pierde la final frente al Búrgos (1-0 / 0-0)
1985-1986 - PR Ascenso (pierde en semif. frente al Maspalomas (0-0 / 2-0)- 1992-1993 - PR Ascenso (3º en grupo de 4)
1993-1994 - PR Ascenso (2º en grupo de 4)
1994-1995 - PR Ascenso (1º en grupo de 4)
1999-2000 - PR Ascenso (4º en grupo de 4)
2000-2001 - PR Ascenso (1º en grupo de 4)- 2002-03 - PR Ascenso: 3º en grupo de 4
2003-04 - PR Ascenso: gana al Noja en semif. y al Eibar B en la final (1-0 / 1-2)